Reciclaje de cartón: ¿cuáles son sus beneficios?

El reciclaje de cartón es muy beneficioso para el medio ambiente. En España, el 40% de los residuos son de celulosa. Este material, de origen vegetal, es la base del cartón, ampliamente usado para la fabricación de envases y embalajes para empresas de todos los sectores. Desde alimentación a electrónica, pasando por industria auxiliar o logística.
El auge del comercio electrónico ha supuesto que los envases de cartón usados para el transporte de mercancía hayan aumentado su presencia.
Para la fabricación de cartón se emplean grandes cantidades de celulosa, que se tritura y se somete a diferentes procesos hasta que llega a transformarse en cartón. El proceso es el mismo que para la fabricación de papel. Únicamente que las capas que componen el cartón son más gruesas, lo que le da más consistencia y durabilidad, así como otros procesos que aumentan su rigidez.
El reciclaje de cartón en la empresa
¿Cómo puede tu empresa contribuir a mejorar el reciclaje de cartón y evitar así que la industria del cartón se nutra de celulosa natural extraída de la naturaleza?
Lo primero es tener la cultura del reciclaje bien extendida en la empresa, una plantilla comprometida es el paso más importante. Después, siguiendo unos sencillos pasos puedes completar un reciclaje de cartón con éxito:
- Reduce al máximo el uso de cartón en embalajes propios y exige a tus proveedores el uso de cartón reciclado.
- Instala puntos de recogida y compactación con prensas de los materiales distintos para ayudar a separarlos mejor, por supuesto incluido el cartón
- Compactando tus residuos reduces los desplazamientos de tus trabajadores, mejoras la logística interna de tus instalaciones y al reducir los desplazamientos, reduces también los riegos de accidentes laborales.
- Una prensa de cartón te ayudará también a reducir el número de retiradas de material y por lo tanto viajes de camión ahorrando CO2.
- Si tienes dudas sobre qué hacer o cómo gestionar tus residuos, por favor, ponte en contacto con nosotros. No somos gestores. Queremos ayudarte a mejorar la gestion de tus residuos, en este caso cartón, dentro de tus instalaciones pero te podemos ayudar a encontrar la mejor salida para el material que tú ya has separado y compactado, listo para su reciclaje.
¿Sabías que el reciclaje de cartón es una oportunidad perfecta para reducir costes, mejorar la eficiencia de tus operaciones y que, bien gestionado, puede incluso a ayudarte a reducir los accidentes laborales? Contacta con Lean Compacting para un estudio personalizado de tus procesos y te hacemos un informe sobre ahorros potenciales.
¿Necesitas una prensa de cartón?
¿Qué tipos de cartón existen?
Dependiendo del uso y del proceso de fabricación, podemos distinguir entre diferentes tipos de cartón:
- Cartón corrugado u ondulado. Es el más usado, por su resistencia y versatilidad. Es sencillo de fabricar y hay diferentes tipos, coincidiendo todos ellos en las diferentes secciones: las flautas o médium son láminas de papel ondulado que van colocadas en la parte central. Se pueden observar en un corte transversal del cartón, esta estructura ondulada aumenta la resistencia y el grosor del cartón, al tiempo que lo hace ligero, pues contiene cámaras de aire entre cada pliegue. Por otro lado están los liners, planchas de cartón que se ubican entre la flauta, haciendo la función de separadores.
- Cartoncillo o folding. Un tipo de cartón más fino, similar a la cartulina. Se usa para envases del producto final de alta calidad, expositores o elementos de comunicación, ya que es útil para conseguir mejores acabados, con una elevada resistencia.
- Cartón piedra. Se trata de un cartón con una densidad de celulosa mayor, lo que hace que sean láminas más gruesas y rígidas, pero con un peso mayor. Son más resistentes a la humedad. Este tipo de cartón es menos usado para embalajes puesto que es más caro de producir y añade un extra de peso a la mercancía.
- Cartón compacto. Es el más usado en packaging de juguetes, juegos de mesa u otros artículos, también se emplea para realizar cantoneras, planchas separadoras, tubos de cartón para envíos… Es un tipo de cartón casi siempre reciclado y de alta rigidez.
- Cartón couché. Menos usado, permite un acabado más elegante. Se suele usar en lotes de alimentación y similares.
¿Cómo funciona el reciclaje de cartón?
El reciclaje del cartón comienza con cualquier caja. De los cientos que las empresas desechan cada día, una vez han extraído de ellas el contenido que venden o que usan en sus procesos productivos. El proceso del reciclaje de cartón es uno de los más eficientes que existe, permitiendo obtener con relativa facilidad cajas fabricadas a partir de otras cajas. Esto supone una vida casi ilimitada para este material.
En España, según la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL), en 2020 se recicló un 78,3% de todo el cartón consumido. Siendo una cifra muy positiva, lo cierto es que en la última década apenas ha crecido. Es por ello que debemos hacer un esfuerzo todavía mayor en el reciclado de papel y cartón.
