
La escasez de combustibles fósiles hace que se busquen otras alternativas de fuentes energéticas, y las energías renovables son un ejemplo de ellas. Entre sus ventajas cuentan con su gran disponibilidad, facilidad de acceso, avanzada tecnología y son una opción limpia y sostenible para el planeta.
Si aún, no sabes muy bien a que se refiere el término ‘energías renovables’, quiere decir que son aquellas energías con capacidad de regenerarse de forma continua, satisfaciendo las necesidades energéticas de las personas y sin suponer un problema para la sostenibilidad del medioambiente. Entre las energías renovables más comunes se encuentra la energía solar, eólica, hidroeléctrica, marina, geotérmica y biomasa.
Al final, es crucial que todos, tanto las personas como las empresas, sepamos hacer una gestión sostenible de los residuos que producimos. Por ejemplo, las empresas y grandes compañías producen una gran cantidad de desechos contaminantes que pueden perjudicar al planeta y para evitar esta problemática es muy importante que cuenten con un plan de gestión de residuos.
No obstante, puedes conocer el futuro de las energías renovables y en qué cantidad se pueden llegar a producir en el siguiente apartado. Porque lo fundamental es garantizar un futuro sostenible que no ponga en peligro la vida humana, animal y al planeta.
El futuro de las energías renovables y en qué cantidad se producirá
Determinar con seguridad el futuro de las energías renovables y saber en qué cantidad se producirán es una cuestión difícil. Pero, lo que sí es un problema real, es el uso excesivo de combustibles fósiles, el cual genera efectos negativos que afectan tanto al medioambiente como a las personas. Entre los principales inconvenientes que producen estos combustibles destacan los siguientes puntos:
- La emisión de gases con efecto invernadero, como el dióxido de carbono y metano, contribuyen al calentamiento global que supone una amenaza para el planeta y las personas.
- La transmisión de gases tóxicos en las grandes ciudades causan enfermedades y otros problemas de salud en la población.
- La escasez de recursos fósiles se presenta como un gran desafío, ya que son limitados y se han utilizado sin control. Esto provoca la demanda de fuentes energéticas sostenibles.
En el futuro se esperan grandes cambios en cuestión de las fuentes energéticas, siendo las energías renovables las más beneficiadas. Se prevé una gran inversión en los próximos 25 años en la capacidad de crear energías renovables, sostenibles y limpias, y lo más seguro, es que gran parte de esta financiación se destinen a energías como la eólica y la solar.
Además, este avance puede hacer que se desarrollen diversos puestos de trabajo, que se generen otros nuevos y que se beneficie al flujo económico. Y en cuestión de datos, se espera que las energías renovables representen el 60% de la producción de la energía a nivel mundial, y que la capacidad de producción de energía en 2040 sea el doble de la que se produce actualmente.
¿Por qué las energías renovables son el futuro?
Por el bien del planeta y de las personas debemos de apostar por un presente donde primen las energías limpias y sostenibles, con el fin de crear un futuro en el cual la biodiversidad y los recursos naturales no escaseen, ni se encuentren en peligro. Para conseguir esta meta tan ambiciosa hay que priorizar el uso de energías renovables frente a las contaminantes, y hacer de ellas nuestro mayor recurso energético.
También, hay que destacar que las energías renovables son cruciales en la lucha contra el cambio climático: no contaminan ni emiten gases de efecto invernadero. Además, son inagotables y se adaptan a los ciclos naturales. ¿Crees que es importante apostar por este tipo de energías para garantizar la sostenibilidad de todos?
Si piensas que tienes conciencia medioambiental y te gustaría aportar tu pequeño grano de arena para preservar el planeta, y hacer de los residuos una acción menos contaminante, puedes ponerte en contacto con Lean Compacting Company y haremos que tu empresa sea más sostenible y pueda reducir su impacto medioambiental.