Para optimizar la gestión de residuos, implantar un sistema de logística de residuos en las empresas del sector de la logística, distribución y transporte es el camino ideal. Estas compañías basan su funcionamiento en el orden, en el correcto manejo de los tiempos y en la optimización del espacio de almacenaje. Tres magnitudes –orden, tiempo y espacio– que le proporcionan el valor de efectividad de su trabajo.

Abordar el tratamiento de residuos, con estos tres parámetros como objetivo, es parte de las soluciones para el tratamiento de desechos que suministra Lean Compacting Company.

Las empresas de logística y distribución producen ingentes cantidades de residuos; film plástico, cartón y EPS son elementos cotidianos en envases y embalajes que protegen las mercancías y permiten mantener intacto los bienes de consumo durante el transporte, y es vital organizar estratégicamente la gestión de ese subproducto para facilitar la productividad.

¿Cómo optimizar la gestión de residuos en empresas de logística?

El modelo clásico ha venido utilizado jaulas y contenedores como sistema de acopio de cartón y plástico, en algunas ocasiones sin clasificación previa, que se distribuían a lo largo de toda el área de trabajo. Un ejército de jaulas que, una vez rebosantes, han de ser trasladadas hacia el punto limpio exterior, generando un tráfico interno desordenado en un espacio donde prima el orden en las operaciones. Este sistema se muestra obsoleto cuando se persigue la efectividad como objetivo.

Nuevas soluciones a viejos problemas de residuos

El objetivo de las soluciones Lean Compacting en las empresas de distribución es priorizar el ahorro de tiempo en las rutinas del tratamiento de residuos; así como liberar un valioso espacio, de forma que las operaciones regulares puedan ejecutarse sin interrupción.

Para ello, los analistas de gestión de desechos de nuestra compañía no se conforman con saber la cantidad y frecuencia de los flujos de residuos; estudian, también, las condiciones espaciales del negocio, de forma que se permita optimizar los puntos de generación de los envases en el desembalaje de las mercancías, los transportes internos de residuos, las ubicaciones idóneas para la compactación del material o las líneas de extracción de la basura hasta la recogida por un gestor hasta la estación de reciclaje.

La aplicación de principios de Lean Compacting se revela como una forma rentable de planificar el tratamiento de residuos en las empresas logísticas. A menor volumen de los desechos mayor orden en los almacenes. A menor tiempo en su manejo mayor rentabilidad en el trabajo. Al disminuir los movimientos internos se aumenta la productividad. A menor frecuencia de retirada de basuras menores costes de operaciones.

Ahora piensa en el plástico procedente del retractilado de las mercancías, en el cartón de los envases, y desde LCC te diremos como gestionarlos eficazmente con las prensas compactadoras; un procedimiento eficiente que optimice los espacios de trabajo y almacenamiento, que permita mantener los altos niveles de orden y seguridad que exige esta actividad, que evite los escenarios donde se producen los accidentes laborales.

Al mismo tiempo, nuestra tarea es colaborar en mejorar tus políticas ambientales, y demostrar que a menudo significan un ahorro en costes. La reputación medioambiental de tu empresa y la mejora de los resultados económicos son parte de la misma estrategia.